Cortar baldosas cerámicas, especialmente materiales duros.
El corte de baldosa cerámica, y especialmente de materiales duros puede parecer un tema complicado. Te mostramos como hacerlo con nuestra MAXIMA.
Paso a Paso
01 |
El primer paso será medir y marcar las baldosas por donde deberemos de hacer el corte. Utilizaremos cinta métrica y marcador. Debemos de tener en cuenta el grosor de la junta con la que trabajamos y la distancia a dejar respecto a la pared, respetando el grosor de la cerámica y del mortero cola. |
![]() |
02 |
Acto seguido prepararemos la cortadora. La colocaremos en una mesa o en algún lugar cómodo y plano para trabajar, y le instalaremos el rodel indicado, dependiendo del tipo de baldosa cerámica que debamos cortar. El tope lateral nos ayudará a sujetar la pieza en el momento del corte, y a fijar una medida si los cortes son repetitivos. |
![]() |
03 |
Colocaremos la baldosa encima de la máquina, con la parte visible hacia arriba. Si las baldosas son de un formato grande y sobresale de la base de la cortadora, nos ayudaremos de los soportes para aguantar el peso de las piezas y evitar movimientos durante el rallado. |
![]() |
04 |
Colocaremos la corredera en posición de rayado. El rodel deberá estar en contacto con la pieza y el separador se subirá para no dañar la cerámica. |
![]() |
05 |
El rayado. Deslizaremos el rodel, haciendo una marca continua y uniforme de lado a lado de la pieza por donde hayamos marcado que debe realizarse el corte. En materiales duros es interesante de remarcar la entrada y la salida del rallado. Por otra parte, cuanto más fino sea el rayado la calidad del corte será mejor, de todas maneras el rallado tiene que ser suficiente para poder separar. |
![]() |
06 |
Separado. El sistema de separación de la MAXIMA nos permite separar en cualquier punto. En el caso de que estemos haciendo cortes rectos, efectuaremos el separado a unos 2 centímetros de la escuadra milimetrada. Si estamos haciendo cortes en diagonal, el separado lo efectuaremos en un punto más interno, donde el separador nos apoye en su totalidad. |
![]() |
07 |
Hacemos fuerza hacia abajo hasta que la pieza se separe en dos. |
![]() |