Rejuntado de una instalación de baldosa cerámica
La aplicación del mortero de juntas es el punto final de toda instalación de baldosa cerámica. Su correcta ejecución determinará el acabado de nuestro trabajo.
Paso a Paso
01 |
El primer paso será preparar el mortero de junta, siguiendo las instrucciones del fabricante. Para ello, podemos utilizar la paleta o si tenemos una batidora eléctrica, ahorraremos tiempo y la pasta saldrá más homogénea. |
![]() |
02 |
Con la ayuda de la paleta aplicamos el mortero en las juntas. |
![]() |
03 |
Lo dispersamos sobre ellas con la ayuda de la llana de goma, siempre en diagonal para asegurarnos que las juntas quedan bien rellenas de material y que al pasar la llana no las vaciemos a medida que rellenamos otras. |
![]() |
04 |
Una vez tengamos todas las juntas de la superficie rellenas, dejaremos secar el material unos 20 minutos antes de limpiar. |
![]() |
05 |
Para la limpieza usaremos la esponja, agua y la cubeta escurridor que nos será de gran ayuda. |
![]() |
06 |
La primera pasada la podemos hacer con la esponja bien húmeda para limpiar bien la zona, y la segunda con la esponja bien escurrida. |
![]() |
07 |
Una vez tengamos la zona más o menos limpia procederemos a fregar con una fregona común y agua. Al día siguiente, el fraguado habrá llegado a su fin y el proceso habrá finalizado. |
![]() |